dijous, 25 de febrer del 2010

Jueves


Hoy hemos ido a visitar a nuestro cliente para explicarle que no podemos hacer lo que él quería exactamente pero sí conseguir el mismo objetivo de otra manera. Por suerte todo ha ido perfecto. Ha entendido que no podemos ir por ahí hablando con otras empresas y el plan que le hemos presentado le ha gustado mucho. Después le hemos estado interrogando sobre sus experiencias anteriores en contactos con empresas y nos ha dicho una cosa que nos ha chocado mucho y creo que vale la pena dejar apuntada.

Cuando le hemos preguntado “¿Con qué empresas has contactado anteriormente?” la respuesta ha sido “No lo sé”. “Sorry…?” – hemos dicho. Pero no, ni nos engañaba ni nos ocultaba información, resulta que las tres personas que tiene contratadas para que llamen a empresas y consigan donaciones no quieren decirle a quién llaman ni apuntarlo en ninguna parte porque consideran que es parte de su valor como trabajadores. De manera que si se van (y la rotación es considerable) se llevan consigo todo el conocimiento (sea mucho, poco o nada, porque no hay manera de saber exactamente qué saben). Curioso.

El lunes ya tenemos programadas entrevistas con estos tres trabajadores y sospecho que va a ser un ejercicio de diplomacia y de tacto conseguir que nos expliquen cómo trabajan y empezar a calibrar hasta qué punto estan dispuestas a seguir nuevas reglas. Para hacerlo más difícil (perdón, más challenging), las tres son mujeres; una es joven y supongo que tendrá una mentalidad más abierta y será más fácil, pero las otras dos ya tienen una cierta edad y pueden resultar muy complicadas...

Una de las cosas que estamos encontrando, y seguro que va muy ligado a algún aspecto esencial de su cultura que todavía no soy capaz de ligar, es que cada vez que preguntamos (después de que nos canten las excelencias de lo que sea) “¿Puedes explicarnos ahora qué crees tu que no va bien del todo o que podría mejorarse?” la respuesta invariablemente es “no, no, todo va muy bien!”, seguido de una gran sonrisa. En fin, que las entrevistas de lunes pueden ser divertidas.

Hoy también hemos decidido que una de las cosas que les vamos a proponer dentro de su campaña de marketing (idea extraída de mis amigos del Casal dels Infants) es hacerles un video (cortito) con los niños para que puedan colgar en su página web. Para nosotros también será una manera de hacer algo genere un poco más de confianza con nosoros si llegado el momento tenemos que proponer cambios “radicales” (en el estándar Inidio) y, porque no decirlo, puede ser muy divertido! La semana que viene empezaremos a pensar cómo lo hacemos.

Un apunte cultural que nos han explicado hoy antes de acabar: la simbología de la bandera de la India. El naranja representa la renuncia a lo material (lo superfluo), el blanco es la luz que guía hacia la verdad, el verde representa la naturaleza por la que hay que tener respeto y de la cual dependemos, y el circulo del medio es en realidad una rueda que simboliza el avance constante en el camino del Dharma (el Dharma vendría a ser la verdad, el conocimiento, las leyes que rigen el avance hacia la iluminación,…).

Hoy nada más. Para los IBMrs (disculpad los demás), ya he usado con este cliente el Issue Based Consulting, un Component Business Model y si mi compañero no me frena voy a montar un Funding Resource Framework con montones de cajitas coloreadas según su bandera para hacer un análisis de prioridades. Y no es broma! :)

[Empiezo a tener sueños de pan con tomate y jamón (Jabugo Pata Negra 5J) y de tortilla de patatas… ]

7 comentaris:

  1. Hola
    una xorrada d'aixo de les entrevistes, es el punto numero '0' de todas las cosas de coaching que diuen... Si preguntes a un tio que faria per millorar o que et digui que va malament el 90% de les vegades et dira que perfecte a mes de sentir-se atacati tenir-lo de cul la resta d'entrevista. Si enlloc d'aixo positives el missatge preguntant com ho va fent i fent que parli de com fa les coses i que cregui que es ell el que te les ides llavors ale-hop et dirà realment que necessita. Esto es teoria, of course....

    ResponElimina
  2. Segur que les dones sucumbiran a la teva persuasió i al teu encant ;-) . Si que és veritat que al ser una cultura tant diferent a la nostra, la cosa a priori no sembla del tot fàcil. Seguramente, en aquest cas si fossis dona t'ajudaria. Però tens suficients qualitats per ficar-te-les a la butxaca. Bon cap de setmana i sort.

    ResponElimina
  3. Issue Based Consulting!? Funding Resource Framework!? Pensava que anaveu a ajudar!!! Seguint en aquesta línia, implanta'ls alguna cosa basada en el Toyota Way. Ah, i vigila amb la noia aquesta que suposes que serà més oberta i més fàcil ;-)

    ResponElimina
  4. El meu anterior cap, empresari del sector textil, amb el cul pelat d'anar a la India i a Xina, una de les seves màximes és que "els indis menteixen més que parlen", i per la meva experiència, bona part de raó té.
    I pel que veig de la feina, encara faràs un master accelerat de relacions públiques internacionals... ja em veig que quan tornis et proposaran com a interlocutor amb l'oficina que pugui tenir IBM a la India...

    ResponElimina
  5. L'autor ha eliminat aquest comentari.

    ResponElimina
  6. Les castes em disgusten, a part de pels motius obvis de marginació que representen, pel fet de ser una variable qualitativa, categorial.

    El meu coneixement del ser humà, profundíssim, em porta a pensar que tot es mou en plans dimensionals, quantificables.

    Per això, els hàndicaps de golf em diuen molt més d'una persona. Avui ets 20.39 i, si t'esforces, demà-passat potser assoliràs un 13.77.

    Abraçades!

    PD: El sistema de comments que has implantat és una puta merda. Em sorprèn que ningú no se n'hagi queixat. Està clar que us tenen a tots amansats. Així que abans d'instal·lar Issue Based Consultings, Component Business Models i Funding Resource Frameworks - mots que TOTS SABEM QUE NO VOLEN DIR RES - al III món, fes el favor de 1) permetre els anònims (ja signarem al final del comentari) i 2) treure aquest maleït word verificator del ous.

    ResponElimina
  7. Gràcies a tots pels comentaris, m'apunto els hints & tips per a les entrevistes, a veure si ho sé aplicar...

    El tema dels anònims ja l'he activat per als que tinguin vergonya de firmar però el word verificator es queda, vull un blog el més net de faltes possible :) Per cert Guillem que o bé expliques millor què vol dir això dels plans dimensionals quantificables o em serveix tant com a tu el meu Funding Resource Framework. Accepto un link al manual de psiquiatria que consideris!

    ResponElimina